Cáceres, 7 de septiembre de 2021. La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) ha convocado sus XIX Premios Científicos. Este año se encuentran destinados a trabajos cuyo tema principal sea la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, que provocó una crisis sanitaria inesperada de magnitud extraordinaria con unas consecuencias globales desconocidas con muchas más preguntas y dudas que respuestas y soluciones.
¿Es extraño y difícil imaginar la posibilidad que otros agentes bacteriológicos, víricos y toxinas que puedan irrumpir violentamente a nivel local o mundial con igual facilidad que lo ha hecho el COVID19? ¿Estamos preparados? ¿Disponemos de algún sistema de alarma? ¿Tenemos previsto un Plan con respuesta rápida que hubiéramos necesitado para el COVID19 y que pudiera disminuir, atajar o responder inmediatamente a la amenaza?
Son algunas de las muchas sugerencias de investigación y estudio que ofrece la situación creada por la pandemia SAR-COV-2, muchas de las cuales se están realizando en la actualidad, y muchas de las cuales se pueden presentar a estos premios.
Este año, el premio será de 50.000 euros (debido a que en anteriores ediciones el premio quedó desierto) y un diploma. También habrá un Accésit de 25.000 euros y un diploma para aquel trabajo que el jurado considere tal distinción.
La participación en la convocatoria implica la aceptación íntegra de lo recogido en sus bases, así como de la resolución del Jurado. Un breve resumen de las bases:
Podrán optar a estos premios, los profesionales sanitarios que tengan la condición de Mutualistas de AMA en el momento de la presentación del trabajo. Debiendo de justificar la condición de mutualista.
Los trabajos presentados, deberán de estar ajustados al tema propuesto (COVID19), además de ser originales e inéditos, y escritos en lengua castellana.
El texto deberá de incluir bibliografías y todas las referencias documentales e iconográficas que el autor estime oportunas.
Los trabajos deberán ser presentados escritos a máquina o mediante ordenador, a doble espacio, por una sola cara, tamaño Din-A4 y el cuerpo de letra a utilizar será 12. Los espacios superior, inferior y márgenes izquierdo y derecho serán de 30 milímetros.
Los trabajos se entregarán por quintuplicado, junto a un CD o pendrive donde deberá incluirse una copia en PDF y se enviarán en sobre cerrado a la Secretaría de Fundación A.M.A., Parque Empresarial Cristalia C/ Vía de los Poblados, 3 – 5ª Planta. Madrid, C. P. 28033. Deberá indicar claramente “XIX PREMIOS CIENTÍFICOS FUNDACIÓN A.M.A.”
Cada trabajo deberá ir firmado con un seudónimo, siendo indispensable acompañar un sobre aparte donde figuren las siguientes menciones:
Identificación (nombre, apellidos y, seudónimo que haya sido utilizado por el autor).
Profesión o vínculo de unión que le otorga al candidato la base de ser participante.
Justificación de su condición de mutualista.
Domicilio postal, correo electrónico y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial de identidad, debiendo de adjuntar una fotocopia del mismo.
Manifestación expresa del carácter original e inédito del estudio que presenta.
Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.
Fecha y firma original.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de octubre de 2021. Este plazo podrá ser ampliado excepcionalmente, si las circunstancias, a juicio de la Fundación A.M.A. así lo aconsejan.
El premio será fallado en el plazo máximo de 4 meses desde la finalización del plazo de presentación y las decisiones del Jurado serán inapelables. El acto de entrega del premio se realizará en el plazo de 2 meses desde que se haga público el fallo, en lugar y fecha que se indicará previamente.
El resto de bases del concurso lo pueden obtener en https://online.fliphtml5.com/tcgq/zays/#p=8
Avenida Virgen de la Montaña 28, Entreplanta.
10002 Cáceres
Tlfo.: 927 241 060
e-mail: colegio@dentistasextremadura.es
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |