Colegiación

Ventanilla Única

Buscador de Colegiados

Bolsa de Empleo

Formación

Implantación de la receta electrónica en las clínicas dentales

Los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos, Dentistas, Podólogos y Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del nuevo Sistema de Receta Privada Electrónica, que prescinde del papel en todo el proceso.

En dicho convenio se han fijado unos estándares mínimos de interoperabilidad, para que un medicamento prescrito electrónicamente en el ámbito de la Sanidad Privada pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del territorio nacional, con plenas garantías de seguridad en el acceso y transmisión de la información y protección de la confidencialidad de los datos personales, así como del cumplimiento de la normativa sanitaria sobre recetas médicas. En base a dicho convenio, las organizaciones colegiales implicadas han desarrollado un esquema de certificación que establece los requisitos a los que deben acogerse las empresas de software interesadas en implementar plataformas para dispensación.

Este nuevo sistema de receta electrónica reduce también la necesidad de reponer talonarios o remesas, ya que permite la dispensación ilimitada de medicamentos mientras el Colegio mantenga tu habilitación en el sistema que las genera.

Debemos sentirnos satisfechos y corresponsables del paso hacia esta importante mejora, ya que la nueva receta electrónica permitirá realizar todo el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos de una forma más sencilla, operativa y segura tanto para el facultativo como para el paciente, sin utilizar papeles y sin tener que solicitar al Colegio reposiciones.

Este nuevo sistema de prescripción electrónica debe resultarnos familiar ya que es similar al que utiliza el Servicio Extremeño de Salud (S.E.S.) desde hace bastantes años. En resumen, el facultativo prescribe desde su ordenador y el paciente se identifica en la farmacia y le dispensan los medicamentos, sin que intervenga un solo papel en el proceso, ni siquiera una tarjeta sanitaria o similar.

El funcionamiento es muy sencillo. El facultativo accede a la web que genera las prescripciones y tras identificar al paciente a través de su D.N.I, realizará la elección de medicamentos, generará la e-receta y enviará una hoja de instrucciones al correo electrónico del paciente con la información del proceso realizado. A continuación, el paciente podrá acudir a cualquier oficina de farmacia, en la que le dispensarán los medicamentos tras identificarse nuevamente con su D.N.I.

La receta privada electrónica facilitará la prescripción del tratamiento completo, tanto en el número de medicamentos (con la receta papel, cada medicamento debía ir en una receta distinta) como la duración del mismo, y nos ayudará a mejorar la seguridad de la prescripción, ya que incorpora alertas y avisos sobre interacciones y alergias medicamentosas, lo que redundará en un mayor control y seguridad sobre los tratamientos de nuestros pacientes, tanto a nivel de prescripción como en la retirada del medicamento en las farmacias. Permitirá además la apertura de un canal de comunicación directo con el farmacéutico y evitará la falsificación de recetas, gracias a la incorporación de la firma electrónica.

¿Qué debo hacer entonces para prescribir medicamentos? Una vez que el Colegio procese tu alta, recibirás un correo electrónico de la empresa proveedora del servicio (DPS) con tu nombre de usuario y un enlace para que establezcas tu contraseña segura. Con dicha contraseña podrás acceder al sistema y comenzar a utilizarlo desde la dirección https://app.rempe.es/#/access/login que habilitaremos también en nuestra web y que te recomendamos configures como acceso directo en el escritorio del ordenador que vayas a utilizar habitualmente para prescribir.

Esperamos que este nuevo y moderno sistema de prescripción electrónica aporte agilidad en nuestras consultas. Hemos realizado un considerable esfuerzo para ser de los primeros Colegios Oficiales de España (implicados en la dispensación) en implementarlo y asumiendo su coste.

¿Qué canales de comunicación debo utilizar para resolver dudas o incidencias? Dependiendo de su naturaleza, podrás contactar con DPS como empresa proveedora del servicio o con el Colegio  a través de los enlaces indicados

Los interesados debéis remitir debidamente cumplimentado el excel  que adjuntamos al Colegio colegio@dentistasextremadura.es

Hoja Excel – Carga REMP Profesionales

REMPe Preguntas Frecuentes

REMPe Guía Rápida Google Authenticator

REMPe Guía Rápida Microsoft Authenticator

REMPe Guía Rápida Prescriptores

REMPe Primer Acceso

REMPe Software

REMPe Dossier Prescriptores

REMPe Dossier Ciudadanos

Revista CDE Nº 17





Avenida Virgen de la Montaña 28, Entreplanta.
10002 Cáceres

Tlfo.: 927 241 060

e-mail: colegio@dentistasextremadura.es